martes, 21 de agosto de 2012

Lito Cruz: "Cuando el rating baja hay que cambiar de rumbo"


Esta noche es el estreno de Sos mi hombre en El Trece y Lito Cruz dialogó con nosotros. Un personaje atípico para su carrera, su llegada a Pol-Ka y la importancia del rating.
-¿Cómo te llega la propuesta para interpretar este personaje que es Manuel Ochoa en Sos mi hombre?
-Me lo propuso Suar.  Me planteó la historia de un grupo de bomberos al lado de un ring de box. Me pareció interesante la popularidad con la que él me lo planteó, de un mundo muy popular, muy particular con cantidad de conflictos en todos los personajes. Lo que me di cuenta es que es un programa de caracteres.  Donde la historia se desarrolla a través de la potencia de los caracteres y de los conflictos que tienen.  Y por otro lado me interesó porque yo había hecho El elegido y buscaba hacer algo diferente. Me dijeron “no hagas más esos malos, vamos a ver si hacemos algo diferente”. Lo que me atrajo fue que me gusta actuar.
-¿Por qué será que te ponen en ese lugar de hombre de la oscuridad?
-No se por qué. Desde El garante, muchas cosas. Nunca lo entendí. Pero también a raíz de lo que pasó el año pasado, me propuse arriesgar un poco más. Y este es un riesgo grande que tomé porque lo de El elegido fue importante.  Voy a seguir arriesgándome, que es lo más lindo.
-¿Cómo construiste tu personaje vos que sos un “maestro de actores” ?
-Pensé que tenía una áurea mayor que el otro personaje desde el punto de vista de la expresión,  al ser un jefe de bomberos, un hombre del peligro. Un hombre que tenía una historia con su abuelo que había fallecido cuando se enfrenta con el fuego. Queriéndolo y odiándolo. Con la idea de que el fuego sirve para calentar la pava del mate también. Me atrajo que el bombero tiene que ser el que corra y el que llegue antes que otros, y él va decayendo.  Es un hombre que le pide al cuerpo cosas que ya no puede hacer. Eso me atrajo como conflicto que es pelear con él mismo. Hay que ver como él lucha contra eso de miles de maneras, tal vez con el cansancio, con el “vayan ustedes, yo ya voy enseguida”, esa lucha contra la edad y el tiempo que es inexorable.
- ¿Qué pensás del rating, la cosa del día a día?
-No lo sé. Eso es lindo, creo que si no hay rating nadie nos ve. Pero cuando el rating sube la gente nos ve, y cuando baja hay que cambiar y hacer otra cosa. Es parte de la vida humana, parte del cine, parte del teatro, parte de la televisión. Y el riesgo es que al público no le guste. Pero yo creo que tiene elementos no solo para que al público le guste, sino para que reflexione sobre los conflictos que está teniendo, que eso lo vamos a ver. El rating es el rating, tiene que ser así y me parece bárbaro.
Fuente: "Television.com.ar"

No hay comentarios:

Publicar un comentario